¿Cómo preparar mi Ecommerce para los Cyber Days Perú y otras campañas de alta demanda? – Jaime Montenegro
Si tienes una tienda en línea y estás interesado en aprender cómo preparar adecuadamente tu ecommerce para los Cyber Days, este video es para ti.
El pasado jueves 10 de febrero, la CCL (Cámara de Comercio de Lima) lideró una conferencia virtual denominada “Conoce cómo prepara tu Ecommerce para los Cyber Days”. En esta reunión, los usuarios pudieron conocer cuáles eran los aspectos claves que les permitirían afrontar con éxito las campañas de alta demanda como son los Cyber Days o el Black Friday.
En este video podrás visualizar la asesoría brindada por Jaime Montenegro, la cual te mostrará las mejores prácticas que actualmente vienen realizando equipos de marketing sobre los Ecommerce más importantes, además de conocer cuál es el proceso de preparación de las campañas tan importantes como los Cyber Days.
Temas a desarrollarse
- Definición del mix ofertas Cyber.
- Establecimiento de metas y estimación de recursos.
- Optimización del nivel de disponibilidad y UX de la plataforma eCommerce.
- Definición de la estrategia de Marketing.
- Planificación de la operación logística
- Planificación del servicio pre y post-venta
- Principales aspectos y riesgos legales
¿Qué son los Cyber Days Perú?
Los cyber days forman parte de una campaña en internet que consiste en brindar ofertas irresistibles a los usuarios durante 3 días. En esta campaña, las compañías más importantes dentro del mundo del Ecommerce anuncian sus más atractivas ofertas.
Al ser online, las compras en los Cyber Days permiten a los usuarios comprar desde casa, con seguridad y confianza, permitiéndoles elegir entre miles de ofertas.
En Perú, los Cyber Days son organizados por la Cámara de Comercio de Lima, uno de los principales gremios empresariales.
¿Quién es Jaime Montenegro?
Jaime Montenegro es un líder del área de negocios digitales de la CCL.
Montenegro es profesional de la carrera de Ingeniería de Sistemas, y le gusta mucho las nuevas tecnologías y la transformación digital de los negocios.
En la actualidad, trabaja con diferentes empresas del mercado peruano, enfocadas en el desarrollo e implementación de Ecommerce dentro de sus modelos de negocio, así como también con empresas que trabajan en su proceso de transformación digital.
Dentro de la Cámara de Comercio de Lima, Montenegro cuenta con funciones estrátegicas y comerciales, ya que el objetivo de su trabajo es impulsar la transformación digital en los emprendimientos y negocios peruanos, impulsando la reinvención de sus modelos de negocio enfocado en mejorar sus niveles de competitividad.